Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic...
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492
    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492

    Ibanez TS-10 Tube Screamer Classic S/N: 8971492

    5843
    Últimas unidades en stock
    599,00 €
    Impuestos incluidos

    Entrega 24/48h

    ¿Lo has visto más barato? Avísanos e intentaremos igualarte el precio.
    En stock

     
    Estado Bueno (segunda mano) Productos en estado buen funcionan debidamente pero pueden exhibir imperfecciones cosméticas y otros gastos físicos.

    De nuestra colección privada. Ibanez TS-10 Classic Tubescreamer, el favorito de John Mayer. Un super clásico con un un poco diferente a los típicos TS9 y 808, sin duda uno de los tonos característicos de John.
    Como puedes ver el pedal tiene algunas marcas en la pintura, pero funciona perfecto, sin modificaciones ni reparaciones. Etiqueta negra.
    Usado

    Ibanez: marca icónica en el universo de la música

    El origen de la marca Ibanez guitars, reconocida por su innovación y versatilidad en la fabricación de guitarras, bajos y pedales de efectos se debe al luthier español Salvador Ibáñez nacido en Valencia (1854 - 1920), cuyas excelentes guitarras eran distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki.

    Un poco de historia de Ibanez

    La recesión de 1929 afecta a la firma, que en 1933 cierra. El mercado japonés queda desabastecido, por lo que el importador decide en 1935 empezar a fabricar guitarras españolas por su cuenta y las distribuye con el nombre "Ibanez Salvador". Luego cambió el nombre a "Ibanez" y empezó a venderlas también en Estados Unidos.

    La mayoría de esas primeras guitarras eran versiones copiadas de otras marcas más famosas como Fender, Gibson y Rickenbacker, pero finalmente, a mediados de los años 80, cuando el interés por las guitarras eléctricas empleadas en el rock aumentó, Ibanez consiguió abrir una brecha con respecto a muchos de sus competidores, con nuevas guitarras más especializadas, ofreciendo nuevas mejoras técnicas a diferencia de sus competidoras.

    Uno de los productos más populares de Ibanez es la serie de guitarras eléctricas RG, conocida por su diseño aerodinámico, mástiles rápidos y versatilidad tonal. Además, la serie S de guitarras eléctricas también ha ganado gran reconocimiento por su peso ligero y su facilidad de toque, siendo una opción popular entre los guitarristas de rock y metal.

    En el ámbito de los bajos eléctricos, la serie SR de Ibanez es muy apreciada por su comodidad de juego, tono potente y diseño elegante. Estos bajos son utilizados por músicos de diversos géneros, desde el jazz hasta el metal. Como comentábamos al principio, una curiosidad interesante sobre Ibanez es que la mayoría de sus primeras guitarras eran versiones copiadas de otras marcas más famosas, lo que llevó a algunas controversias legales y al apodo de "Lawsuit Era" (demanda de derechos) para estas guitarras.

    Después de este periodo, Ibanez creó diseños propios, como el "Iceman" y la "Ibanez Roadstar". Desde ese momento Ibanez comenzó a diseñar guitarras originales, apropiándose del mercado estadounidense.

    Artistas que han utilizado bajos y guitarras Ibanez

    Sus primeros aliados en el mercado norteamericano en pleno despegue fueron músicos famosos como Steve Vai, Joe Satriani, Paul Gilbert, Phil Collen, Paul Stanley, John Petrucci o Sting entre otros. Estos artistas han contribuido al desarrollo y la popularidad de la marca Ibanez con su creatividad y virtuosismo.

    Posteriormente se fueron sumando otros artistas más actuales como Noodles, Sam Totman y Herman Li, Munky, Daron Malakian, Dino Cazares y Mick Thompson, Kiko Loureiro, Andy Timmons entre otros, realizando modelos especiales o signatures.

    Comprar pedales, bajos y guitarras Ibanez en Rockbox

    Descubre nuestro excelente catálogo con todo tipo de productos de la marca Ibanez, para que puedas comprar guitarras, bajos y pedales de efectos entre otras joyitas. Visita nuestras secciones en la tienda online:

    16 otros productos en la misma categoría:

    Producto añadido a la lista de favoritos
    Producto añadido para comparar